?>
SOLUCIONES INFORMÁTICAS
optimizando el uso de
INTERNET y SOFTWARE LIBRE
Sistema de información para la gestión de contratos
Soporte y consultoría en Linux y software libre
Desarrollamos software ajustado a sus necesidades
Capacitación en Linux y Software Libre
Clase para simplificar la creación de un cliente o servidor REST que mantengan un tunel seguro de transmisión de datos mediante la generación en vivo de las parejas de llaves pública-privada.
Videotutorial: Instalación de Linux paso a paso.
Videotutorial explicativo de los comandos básicos que todo usuario de Linux debe conocer.
¿Sabes que IBM ha invertido miles de millones de dólares en el software libre? ¿que lo utilizan los 500 supercomputadores más rápidos del mundo? ¿que los la exploración espacial se beneficia de él? ¿que cada vez que buscas algo en google estás usando software libre? ¿que tu celular android es linux?
Se describen las principales razones por las cuales el software libre es una buena elección. Igualmente se enumeran los más importantes programas y proyectos asociados con el software libre.
De acuerdo con mi experiencia usar software libre se justifica en 7 razones principales:
Los programas de los cuales hablo en la conferencia son:
Pero hay muchos más, los enumero en la charla:
Que son los CERT, SOC y CSIRT.
Conferencia brindada en el marco de la semana Linux de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá
Previo a ésta conferencia se brindó la charla Seguridad Informática en Linux (https://www.skinait.com/seguridad-inform%C3%A1tica-en-linux-Escritos-55/)
Conferencia brindada en el marco del FLISoL Bogotá 2019, durante la celebración de los 15 años del evento.
Un resumen de la normatividad y los litigios legales que se han librado en estrados judiciales con base en licencias opensource o libres. IBM contra SCO, GIMP contra SourceForge, La ley Lleras, la tesis de Diego Gómez, Oracle contra Google por Java
Conferencia brindada en el marco del FLISoL Bogotá 2019, durante la celebración de los 15 años del evento.
El editor de texto vim con tecnología de los 70's es aún utilizado por muchos programadores a pesar de la existencia de Sublime, Atom, Visual Studio Code y otros. Durante la charla se explicarán las razones de potencia, velocidad y robustez que llevan a los programadores veteranos a elegir vim siendo juzgados como tercos y obsoletos.
Ya sabes usar Vim, has escuchado sobre la potencia del editor de texto, pero no tienes claro cuales son sus funcionalidades avanzadas ni cómo utilizarlas. En la charla mostraré cómo se hacen macros, macros anidadas, cómo autocompletar, como navegar por un código entre funciones, búsquedas y reemplazos con expresiones regulares, etc... todo sin necesidad de instalar plugins.
Python es asombroso.
Sorprendentemente, esa es una declaración bastante ambigua. ¿A qué me refiero con ‘Python’?, ¿Me refiero a la interfaz abstracta de Python?, ¿Me refiero a CPython, la implementación común de Python (y no confundir con Cython, que son similares en sus nombres)?, ¿O me refiero a algo completamente distinto? Tal vez me esté refiriendo indirectamente a Jython, o IronPython, o PyPy. O tal vez me he ido al extremo y estoy hablando de RPython o RubyPython (los cuales son cosas muy, muy distintas).
Durante la charla se resumen las entrevistas que se han hecho a James Pearce de Facebook, a Chris Aniszczyc de Twitter y a Chris Dibona de Google, en las cuales ellos hablan de todos los proyectos opensource que han desarrollado o apoyado. Se describen los componentes tecnológicos y las razones que llevan a éstas megacorporaciones a hacerlo.
Podrás abrir la mente a nuevos modelos de negocios que no están atados al tradicional método de licenciamiento sino a las tendencias que orientan a los grandes actores del mercado.
El nuevo modelo de negocios del software libre no plantea que sus gestores deben "morir de hambre". Tampoco plantea que una empresa deba aislarse de la sociedad o perder el sentido lucrativo que debe acompañarla. Es necesario comprender todos los beneficios que obtienen todos los actores en el software libre: los fabricantes, la empresa privada como usuario, el gobierno como usuario y ente regulador y la academia como constructora de la cultura.
Desde Venezuela, Edwind Richzendy Contreras nos comparte esta presentación que ilustra el tema.
Esta es una investigación que muestra las razones que han llevado a gobiernos y entidades públicas del mundo a adoptar el software libre y los beneficios que han obtenido. Mostraremos los fantásticos resultados que ha obtenido la Alcaldía de Bogotá.
Comencé a recopilar información cuando la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas me encomendó la tarea de dictar una charla de sensibilización en la alcaldía de Bogotá el 18 de noviembre de 2015.
Me tomé esta tarea con la importancia que merecía, pues esta charla debía brindar a los gobernantes y funcionarios del sector público, a quienes se la presentaría, un contexto que les permitiera comprender la justificación del uso del software libre, más que como una decisión política, como una real alternativa tecnológica, de buena calidad, robusta y adaptable, que merece continuidad.
Tras la charla y como símbolo de agradecimiento, el Grupo de Software Libre, de la Secretaría de Gobierno, me invitó a conocer el importante trabajo que han realizado. Éste artículo describe el resultado de todo este proceso.
Cuando una empresa necesita realizar un proyecto de desarrollo de software a la medida debe tomarse un tiempo significativo e invertir esfuerzo importante para definir ésta necesidad.
Al redactar un documento con un lenguaje claro y sin ambigüedades, que transmita un mensaje conciso y completo, que explique todas las funcionalidades que se requieren del software; se obtienen muchos beneficios:
During the course of every coding project, a software developer must make dozens of decisions. Sometimes this involves solving a problem unique to a particular domain space or a particular architectural issue. Other times it’s about which language is best for a job. That is actually one of the most critical pieces of getting a project right.
Too often, languages are applied to a problem space where another language would be better. Here’s a quick look at some of the major business sectors and the languages best suited for each.
Metodología práctica para implementar una estrategia clara de mercadeo por internet apoyado en redes sociales como Facebook, twitter y linkedIn
Descripción de los elementos que componen un plan estratégico informático para eMarketing.
Implementación de la seguridad informática vista desde el punto de vista del software libre
Introducción a la seguridad informática vista desde el punto de vista del software libre
Contexto de la seguridad informática vista desde el punto de vista del software libre
Para considerar un caso de éxito en las redes sociales es necesario acompañarlo de una estrategia de eMarketing integral que involucre: un buen diseño de palabras clave, una página web diseñada para ser una herramienta de ventas, la interacción con su comunidad por medio de blogs y redes sociales, el uso apropiado del correo electrónico y una medición acertada del resultado de los esfuerzos realizados.
Linux es un sistema operativo libre que llegó a Colombia en 1992 y desde esa época ha brindado soluciones gratuitas al gobierno, la academia y la empresa privada. Fue instalado por primera vez en la Universidad de Los Andes y luego, en forma independiente, por Ecopetrol y la universidad del Valle. Se divulgó a través de comunidades como LinuxCol y ACIS-Linux y mediante congresos académicos organizados por la Universidad de Manizales y la Universidad Distrital en Bogotá. Esta es la historia de la llegada de Linux a Colombia desde mi perspectiva personal.
From:torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in minix?
Summary: small poll for my new operating system
Message-ID: 1991Aug25, 20578.9541@klaava.Helsinki.FI
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki.
Hello everybody out there using minix
- I'm doing a (free) operating system (justa hobby, won't be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones.
This has been brewing since april, and is starting to get ready.
I'd like anyfeedback on things people like/dislike in minix; as my OS resembles it somewhat(same physical layout of the file-sytem due to practical reasons) among otherthings.
I've currently ported bash (1.08) an gcc (1.40), and things seem to work.
This implies that i'll get something practical within a few months, and I'd liketo know what features most people want. Any suggestions are welcome, but I won'tpromise I'll implement them :-)
Linus Torvalds
torvalds@kruuna.helsinki.fi
realizaremos la charla GNU y los Negocios en la Pontificia Universidad Javeriana en el salón 2-209 del Edificio Fernando Barón el lunes 5 de septiembre a las 6pm.
Que tengas un feliz cumpleaños número 20
La suite de ofimática LibreOffice gracias a ser software libre compatible con sistemas operativos como MS-Windows, Linux, Unix y Mac OS es la herramienta que permite a una organización probar, en forma controlada, las ventajas del software libre
En breve se brindarán las recomendaciones para la migración de MS-Office hacia LibreOffice comparando las dos suites de oficina al indicar las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
La tecnología detrás de GROUPs
¿Cómo están organizados los datacenter donde funcionan los aplicativos de Skina IT Solutions y sus clientes?
Esta presentación brinda una breve descripción a este tema.
¿Donde nació Linux?
¿Es gratis?
¿Es libre?
¿por cuanto tiempo?
¿Qué podemos hacer con Linux?
La ingeniería que ha construido el país, llevando agua, gas y energía a las familias, que ha conectado a las regiones por medio de importantes obras de infraestructura, hoy injustamente carga el lastre de la corrupción, debido a la falta de claridad y el no uso de criterios técnicos para el desarrollo de los procesos de contratación.
La corrupción se da alrededor de todas las disciplinas profesionales, no todos son corruptos, son casos específicos que han manchado el desarrollo del ejercicio profesional de millones, culturalmente en nuestro país no tenemos la tendencia a denunciar y por ello hacemos un enérgico llamado a todos los profesionales de todas las áreas a evidenciar estas conductas contrarias al sentir ciudadano y la ética.
Ante esta delicada situación, no podemos aceptar que la ingeniería está en crisis, el problema no es de la ingeniería, el conflicto radica en el modelo de contratación, y básicamente, en la falta de objetividad en la selección de los contratistas, situación que afecta la economía del país, y mucho más aún, al futuro del ejercicio de la ingeniería y sus profesiones afines.
Fábrica de software colombiana, fundada en 2003, dedicada a brindar soluciones informáticas optimizando el uso de tecnología computacional disponible libremente en Internet.
Actualmente nos encontramos enfocados en cinco líneas de negocio principalmente:
Sistemas de información para la gestión de procesos GROUPs
Sistemas de información para la gestión de contratos Pactum CLM
Desarrollo de software Web a la medida
Software libre
Capacitación en IT
Si usted cree que sabe utilizar google, lo invito a ver esta presentación de Tony Vincent (publicada en http://www.prezi.com) para complementar un poco más su conocimiento.
Conferencia dictada durante el "ciclo de charlas de los jueves de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS.
Las Empresas que trabajan con software libre prosperan cada día más. El gran misterio es cómo pueden crecer ofreciendo al mercado software que no tiene costo. Se sabe que libre no significa gratis, ¿pero cómo se involucra el movimiento GNU a la economía? ¿Cómo se pueden plantear negocios siendo parte de una comunidad de software libre? ¿Como pueden las empresas desarrolladoras de software beneficiarse de esta filosofía?
Durante la charla se presentarán conceptos relacionados con licenciamiento de software en sus diferentes estilos, propiedad intelectual y GNU.
Se presentarán los modelos de negocio planteados por:
El proyecto AuthorsGlobe, fué presentado en el concurso de planes de negocios MIT 100K, del Massachusetts Institute of Technology. Siendo la vigésima edición del premio, se presentaron más de 300 trabajos desde todos los países alrededor del mundo y AuthorsGlobe quedó en el top 10 de los finalistas.
Un breve y básico tutorial del lenguaje de programación Python, símplemente para mostrar las capacidades del lenguaje.
El sistema de información GROUPs es una herramienta para empresas agrícolas que deseen poder reconstruir la historia de un producto, desde el momento de la siembra, hasta su llegada a la góndola del supermercado.
De eso trata la trazabilidad que va de la mano de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
En este artículo de El Tiempo se explica mejor esta metodología
Conferencia dictada durante el "XXIV SALÓN DE INFORMÁTICA" de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS.
Durante la charla resolveremos los cuestionamientos que un desarrollador de software o gerente de tecnología interesado en migrar sus bases de datos a software libre tiene:
Haciendo un especial énfasis en las fuentes de documentación existentes y los primeros pasos para implementar soluciones.
El lenguaje de programación Python fué escrito por Guido Van Rossum en 1991, en este momento, se perfila como el más facil de aprender para estudiantes y profesionales de cualquier disciplina técnica, también como el más versátil y de mayor crecimiento en el momento.
Durante la presentación se muestran brevemente las características que le dan potencia al lenguaje, se realiza un recorrido por los módulos de soporte adicionales y a Jpython: el superSet de Java para desarrollo rápido de aplicaciones
A partir del nacimiento del software libre, actualmente plasmado en herramientas de tecnología de punta y alta calidad como lo son: El sistema operativo GNU/Linux, el motor de bases de datos PostgreSQL y el servidor WWW APACHE; las empresas de programación de los países en vías de desarrollo tienen la posibilidad de comenzar a desarrollar productos basados en tecnología de punta que, combinados con el bajo costo del personal capacitado y una metodología basada en el servicio al cliente, pueden llegar a ser sustancialmente competitivos frente a los productos desarrollados por las empresas del primer mundo.
Tras 17 años de existencia el software libre ha demostrado su alta calidad y funcionalidad, no es un caso fortuito el que empresas como Boeing y Mercedes lo utilicen, instituciones de la talla de la Nasa den soporte sobre estas herramientas y los gigantes de la computación: IBM e Intel hayan brindado apoyo a su desarrollo con grandes sumas de dinero alcanzando miles de millones de dólares. Sin embargo este tipo de tecnología no se encuentra, ni siquiera mencionada, en ningún proyecto gubernamental, la academia ha permanecido al margen de cualquier compromiso serio respecto a la implementación de la enseñanza basada en el uso de estas herramientas y la empresa privada se presenta indiferente ante las alternativas libres.
Linux es un sistema operativo escrito, originalmente, por un estudiante de la universidad de Helsinski, Finlandia, el cual se encuentra protegido por una licencia que permite su libre uso, distribución y copia, generada por el equipo de trabajo Gnu originado en el M.I.T. el cual llega a Colombia por medio de un proyecto desarrollado en la Universidad de los Andes y hoy se perfila como la mejor alternativa para la solución de los problemas informáticos de la empresa y academia gracias a sus características de alta calidad y multiplicidad de herramientas.
Documental "Código Linux", una breve historia de Linux en la voz de sus propios autores con una clara explicación de ¿que es el software libre? y un breve vistazo al futuro de estas tecnologías.
vi es un poderoso y ágil editor de texto, el preferido por muchos desarrolladores de software gracias a su potencia para el manejo de expresiones regulares para búsqueda y reemplazos, evita despegar las manos del teclado para realizar operaciones complejas.
Sin embargo vi no es para cualquiera, vi es para personas que requieren del poder de los editores de texto para programar o para manejar archivos de texto en su vida diaria. La curva de aprendizaje es muy lenta, pero una vez se adquieren las bases para su manejo, JAMAS se utilizará otro editor de texto.
Mucha gente cree que el espíritu del proyecto GNU es que no se debería cobrar dinero por distribuir copias de software; o que se debería cobrar lo menos posible, sólo lo suficiente para cubrir el coste. Es un malentendido.
En realidad, recomendamos a la gente que distribuye software libre que cobre tanto como desee o pueda. Si esto le sorprende, por favor continúe leyendo.
La charla inicia explicando cómo el fraude, el plagio y la piratería se han convertido en el día a día de los estudiantes de colegio como introducción a la cultura libre, explicando que va más allá del software, que hay música, fotografías, videos, tipografías y hasta ciencia libre. Durante la charla se realiza un paneo por las diferentes alternativas que existen en software libre que los estudiantes pueden utilizar en el desarrollo de sus actividades, posteriormente se muestran herramientas para los docentes y se finaliza con la infraestructura tecnológica que puede complementar la que tenga una institución educativa. Se pretende demostrar la utilidad de éste tipo de software en la vida académica.
La primera presentación se brindó con éxito en el FLISoL 2018 y se encuentra disponible en:
https://www.skinait.com/conferencias/2018.10.03-ComoHacerTareasConLibertad.odp
https://www.skinait.com/conferencias/2018.10.03-ComoHacerTareasConLibertad.pdf
La charla fué grabada en el scratch day Bogotá 2019, está publicada por facebook en:
https://www.facebook.com/redacademica/videos/905952359753486/?t=799